|
|
|
La Escuela Superior de Formación Artística Pública “Virgilio Rodríguez Nache”, es una institución estatal de nivel no universitario, orientada a brindar educación artística, promover la investigación y proyectarse a la comunidad a fin de contribuir al desarrollo regional y nacional.
La ESFAP, tiene los siguientes objetivos institucionales
a. Formar artistas profesionales y profesores de educación artística en las especialidades de Teatro y Danzas Folklóricas con base constructivista, humanista, científica y tecnológica.
b. Promover la investigación y creación artística teatral y folklórica.
c. Difundir las manifestaciones teatrales y folklóricas de nuestra región y el país, contribuyendo a la integración y al fortalecimiento de nuestra identidad.
Como institución educativa de nivel superior inició sus funciones el 01 de agosto de 1959 y se oficializa por Resolución Ministerial el 26 de diciembre de 1960, como Escuela Regional de Arte Dramático, brindando las carreras profesionales de Artista Profesional – Actuación Teatral, Docente en Teatro y Docente en Danzas Folklóricas.
Cincuenta años después el gobierno mediante Ley 29595 eleva de categoría nuestra alma mater y ofrece la oportunidad a los estudiantes de obtener una carrera profesional universitaria con el grado académico de Bachiller y el Título de Licenciado. El proceso de adecuación ya se ha iniciado en coordinación con la Asamblea Nacional de Rectores y debe culminar a fines del presente año.
MISIÓN:
La ESADT brinda un servicio educativo de calidad a nivel superior no universitario en la formación de Artistas Profesionales de teatro y docentes en Teatro y Danzas Folclóricas para contribuir al desarrollo económico, social, cultural e integración regional y nacional, sensibilizando a nuestra sociedad a través de la investigación, innovación y proyección social con productos artísticos y educativos
|
|
|
VISIÓN:
Nuestra Institución Educativa aspira ser una institución líder, eficiente en el campo artístico y pedagógico que brinde una educación y producción artística de calidad con una mayor infraestructura y con docentes identificados plenamente con el quehacer educativo y artístico, con educandos capaces de resolver los problemas esenciales de su vida y de su entorno.
|
OBJETIVOS
Promover la investigación educacional y artística en docentes y estudiantes, contribuyendo a su formación y el mejoramiento institucional, ubicándose en el proceso de desarrollo regional y del país.
|
Proporcionar una capacitación constante, dentro de los nuevos enfoques y estrategias educacionales tanto en el campo artístico teatral como pedagógico para docentes y estudiantes, promoviendo el perfeccionamiento y la actualización.
|
Implementar en forma continua los medios y materiales educacionales, tecnológicos y artísticos, en las áreas de Actuación y Pedagogía en Teatro y Danza Folklórica, de acuerdo a niveles de exigencia actualizados.
|
Incrementar la productividad del recurso humano de la institución, a través del énfasis en acciones de producción teatral y educacional, en base a un trabajo integrado y una capacitación constante.
|
Aplicar en forma operativa y constante un sistema de control de calidad sobre la base de equipos de trabajo, realizando una permanente supervisión y seguimiento en los diferentes estamentos institucionales, orientando el desarrollo de los productos educacionales y artísticos en un nivel competitivo a corto, mediano y largo plazo
|
Proporcionar una capacitación constante, dentro de los nuevos enfoques y estrategias educacionales tanto en el campo artístico teatral como pedagógico para docentes y estudiantes, promoviendo el perfeccionamiento y la actualización.
|
|
|
|
|
|
|
|